OTROS EVENTOS

El Departamento de Ingeniería Mecánica de Universidad de Castilla La Mancha asumió el reto de organizar la IV Olimpiada Nacional en Teoría de Máquinas y Mecanismos en paralelo con la Reunión de profesores de Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Vehículos celebrada los días 28 al 30 de septiembre en el Campus de Toledo.
En dicha Olimpiada, resultó ganador por equipos el equipo de la Universidad de Navarra y ganador individual Jorge González Navarro, de la Universidad Carlos III de Madrid.


MATERIAL DE LAS PONENCIAS Proximamente disponible en la web privada para socios Afiliarse
El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela de Ingeniería de Bilbao tuvo el placer de invitar
a los equipos nacionales universitarios a participar en la 3ª Olimpiada nacional en Teoría de Máquinas y Mecanismos (OTM3)
que tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2019.
Programa de la 3ª Olimpiada Nacional en Teoría de Máquinas y Mecanismos
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Proximamente disponible en la web privada para socios
Afiliarse

El II Encuentro de Jóvenes Investigadores de Ingeniería Mecánica se celebrará en Barcelona del 10 al 12 de julio de 2019 junto con la XVII Reunión de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos.Link
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Disponible en la web privada para socios en el apartado de Reuniones
Afiliarse

El Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación de la Universidad de Sevilla tuvo el placer de invitar
a los equipos nacionales universitarios a participar en la 2ª Olimpiada nacional en Teoría de Máquinas y Mecanismos (OTM2)
que tuvo lugar los días 19-20 de octubre, 2017.
Programa de la 2ª Olimpiada Nacional en Teoría de Máquinas y Mecanismos
Descargar Archivo
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Disponible en la web privada para socios
Afiliarse

Los días 9 y 10 de mayo de 2017 se celebró en Cataluña el I Encuentro de
Jóvenes Investigadores de Ingeniería Mecánica.
En dicho encuentro se trataron dos de los temas más interesantes para los jóvenes investigadores: las publicaciones
científicas y los rankings asociados
a ellas y los procesos de acreditación del profesorado.
En el documento adjunto puede consultar el programa del encuentro así como diversos detalles organizativos.
Tríptico del encuentro de Jóvenes Investigadores de Ingeniería Mecánica.
Descargar
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Disponible en la web privada para socios
Afiliarse

El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
tuvo el placer de invitar a los equipos nacionales universitarios a participar en la 1ª Pre-Olimpiada
en Teoría de Máquinas y mecanismos (OTM2) que tuvo lugar los días 15-16 de octubre, 2015.
Programa de la I Olimpiada Nacional en Teoría de Máquinas y Mecanismos
Descargar Archivo
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Disponible en la web privada para socios
Afiliarse

El 14 de octubre de 2016 a las 17:00, en la Real Academia de Ingeniería de Madrid,
tuvo lugar la presentación de COESI, Confederación Española de Sociedades de Ingeniería
(http://coesi.usal.es/),
que se ha constituido recientemente con el propósito de realizar actividades de cooperación orientadas al impulso de la ingeniería y que agrupa a diez asociaciones españolas de ingeniería, entre las cuales se encuentra la Asociación Española de Ingeniería Mecánica, vinculadas
principalmente al ámbito académico, contando con unos siete mil asociados y asociadas.
Para dicho acto, se contará con la presencia del ilustre Académico de la Real Academia de Ingeniería Antonio Luque.
Link
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Disponible en la web privada para socios
Afiliarse

Durante el primer semestre del año 2014, ANECA está desarrollando un proyecto piloto ,
en el que ha participado el Grado de Ingeniería Mecánica de la Universidad Carlos III de Madrid, con el fin de que los colectivos implicados en la renovación de la acreditación (universidades, evaluadores y la propia ANECA) puedan familiarizarse con el proceso de renovación de la acreditación y al mismo tiempo, puedan valorar la adecuación de los
procedimientos y herramientas elaboradas por ANECA para el programa ACREDITA.
En este contexto, ANECA ofrece a los títulos de determinadas disciplinas la posibilidad de obtener un
sello internacional de reconocido prestigio, simultáneamente con el proceso de renovación de la acreditación del
título. Este es el objetivo principal del nuevo programa ACREDITA PLUS: poder obtener la renovación de la acreditación del título
y el sello europeo/internacional, aprovechando las sinergias entre ambos procedimientos de evaluación.
En esta jornada, se presentará el programa ACREDITA y ACREDITA PLUS, a través de la experiencia adquirida por su
participación en el proceso de
la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid.
Tríptico del encuentro Descargar
MATERIAL DEL EVENTO
Disponible en la web privada para socios
Afiliarse